Los problemas a la hora de masticar son más comunes de lo que pensamos, en odontología los conocemos como maloclusión dental. Es importante corregirlos lo antes posible porque una mala mordida puede afectar a nuestra salud. A continuación te contamos qué hacer si no masticas bien, cómo corregirlo y las causas de la maloclusión.
¿Qué hacer si no mastico bien?
En caso de no masticar bien lo primero que se deberá hacer es acudir con un dentista para que evalúe tu caso personal y trate la maloclusión dental. En caso de estar esperando la cita en el dentista, te dejamos una serie de consejos para hacer que la maloclusión dental no sea una molestia:
- Porciones pequeñas en las comidas, procura comer trozos pequeños que hagan fácil la masticación de los mismos.
- Come despacio, dando te tiempo a masticar bien los alimentos.
- Come alimentos suaves que te faciliten su ingesta, alimentos más duros pueden hacer que masticarlos bien sea difícil.
Lo ideal es preguntar a tú dentista de confianza qué medidas y cuidados deberemos tener en cuenta ante la maloclusión dental.

¿Cómo corregir la maloclusión dental?
La ortodoncia suele ser el principal tratamiento para tratar la maloclusión dental, ya sea ortodoncia fija o ortodoncia removible.
Será importante una detección temprana de la maloclusión dental para corregir la con facilidad. En caso de adolescentes y peques, la maloclusión dental se suele corregir con más facilidad que en casos de adultos. Por otra parte, en casos de maloclusión esquelética se podrá realizar la cirugía ortognática o extracción de dientes.
Ante problemas de masticar mal o maloclusión dental, se deberá acudir con un dentista para que estudie tú caso personal y determine qué tratamiento es el mejor para eliminar el problema.
Causas de la maloclusión dental
La aparición de la maloclusión dental puede deberse a diversos factores. Desde una maloclusión dental hereditaria por respiración dental hasta por la pérdida de dientes. Os dejamos una lista de diversas causas que pueden dar lugar a una maloclusión dental:
- Uso prolongado del chupete o biberón.
- El crecimiento de los dientes definitivos ocupa más espacio del que hay disponible.
- Hábitos que favorecen la aparición de la maloclusión dental, como morder objetos.
- Dientes con formas anómalas.
- Personas con tendencia a respirar por la boca.
Cada caso de maloclusión dental deberá ser evaluado de forma individual por el odontólogo para determinar cuál es el origen de la raíz, y qué tratamiento será el más adecuado para corregir la maloclusión dental.
Desde Clínica Dental Garden, lo que recomendamos a nuestros pacientes es que ante la detección de no poder morder bien o cualquier otro molestias es acudir al dentista cuanto antes para poder tratar lo en caso de maloclusión dental.