Carmen Mallo

Periodoncista
periodoncista gijon

  FORMACIÓN ACADÉMICA  

  • Licenciada en Odontología por la Universidad de Oviedo.
  • Máster en Periodoncia e implantes (dedicación exclusiva). Clínica Sicilia – Universidad de Oviedo.
  • Diplomada en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Estancia Clínica en Clínica Albia – Dr Ion Zabalegui. Bilbao.
  • Curso de Terapia Reconstructiva en Terapéutica de Implantes (Dr Istvan Urban), Barcelona.

  MEMBRESÍAS 
  • Miembro Especialista de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
  • Miembro de la European Association for Osseointegration (EAO).

  EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DOCENTE  
  • Periodoncista e implantóloga, dedicación exclusiva, en Asturias.
  • Profesora colaboradora. Departamento de Especialidades Médico-Quirúrgicas. Asignatura: Periodoncia I. Universidad de Oviedo.
  • Profesora colaboradora. Departamento de Especialidades Médico-Quirúrgicas. Asignatura: Periodoncia II. Universidad de Oviedo.
  • Profesora colaboradora. Master Periodoncia e Implantes. Clínica Sicilia – Universidad de Oviedo.
  • Colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias

  PONENCIAS Y COMUNICACIONES  
  • Ponencia en el Curso Teórico – Práctico, organizado por SEPA: “Instrumentación Periodontal para el Higienista             Dental” 2 y 9 de Abril 2011.
  • “Evaluación de la fiabilidad de los sistemas de planificación digital mediante fusión de ficheros DICOM y STL”. Comunicación póster. XIII Curso Metodología e Investigación en Periodoncia y Osteointegración, Oviedo (2011).
  • Miembro Comité Local “Reunión Anual SEPA”: 26-28 mayo 2011. Oviedo.
  • Ponencia en el Curso Teórico – Práctico, organizado por SEPA: “Instrumentación Periodontal para el Higienista             Dental” 22 y 23 de Mayo 2013 
  • “Pérdida ósea peri-implantaria en implantes con diferente superficie en extremo libre mandibular. Estudio retrospectivo hasta 3 años”. Comunicación oral. 49ª Reunión Anual de SEPA, Barcelona (2015). 
  • Ponencia en el curso modular organizado por SEPA: “Puesta al día en el tratamiento periodontal y terapéutica de implantes”, 2015.
  • “Evolución de la pérdida ósea periimplantaria en extremo libre mandibular detectada en los tres primeros años de evolución. Estudio prospectivo adicional a los tres años subsiguientes”. Comunicación póster. XV Curso Metodología e Investigación en Periodoncia y Osteointegración, Oviedo (2015)
  • “Evaluación de la precisión y de la calidad de ensamblado digital de ficheros DICOM (i-CAT) y STL (Lava-COS)”. Comunicación póster. XV Curso Metodología e Investigación en Periodoncia y Osteointegración, Oviedo (2015).
  • “Cercanía al nervio palatino mayor de los implantes colocados en el área tuberositaria / pterigoidea. Estudios morfológicos en CBCT”. Comunicación póster. XVI Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia y Osteointegración, Oviedo (2017).
  • “Pérdida ósea periimplantaria en implantes con diferente superficie en extremo libre mandibular. Estudio retrospectivo a 6 años. Factores de riesgo en la pérdida ósea”. Comunicación póster. XVI Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia y Osteointegración, Oviedo (2017).
  • “A retrospective study on the crestal bone level changes associated with different implant surfaces in chronic periodontitis pacients under maintenance therapy”. Comunicación póster. European Association for Osteointegration, Madrid (2017).
  • Ponencia en el curso teórico – práctico, organizado por SEPA: “Instrumentación periodontal para el higienista dental”, Oviedo (2017)

  PUBLICACIONES CIENTÍFICAS  
  • Colaboración en: “Journal of Clinical Periodontology Yearbook – Highlights 2010”. Dirigida por Dr Maurizio Tonetti,
  • Gallego L., Sicilia A., Sicilia P., Mallo C., Cuesta S., Sanz M. 2018. “A restrospective study on the crestal bone level changes associated with different implant surfaces in chronic periodontitis patients under maintenance”. Clinical Oral Implant Research.

*1 artículo a la espera de publicación


  ASISTENCIA A CURSOS Y CONGRESOS  
  • Curso SEPA online: “Cómo promover la salud cardiovascular desde la consulta dental”. (Enero – marzo 2020).
  • European Association for Osseointegration, Lisboa (Portugal – septiembre 2019).
  • Asistencia al curso organizado por Zimmer Biomet (Dr Luca de Stavola): “Criterios de decisión en los procedimientos de aumento óseo” (León – junio 2019).
  • “XVII curso de Metodología de investigación en periodoncia y osteointegración”, (Oviedo. Febrero 2019).
  • Taller teórico- práctico organizado por SEPA (Dr Francesco D’Aiuto): “Taller teórico-práctico de Estudios Observacionales”·, (Madrid, febrero 2018).
  • European Association for Osseointegration, (Madrid – octubre 2017).
  • “51ª Reunión Anual SEPA”, (Málaga – mayo 2017).
  • “XVI curso de Metodología de investigación en periodoncia y osteointegración”, (Oviedo- marzo 2017).
  • “15º Simposio Ibérico Zimmer Biomet Dental”, (Madrid – febrero 2017).
  • “El problema de la infección periimplantaria”, (Oviedo – noviembre 2016).
  • “Cirugía mucogingival en periodoncia e implantes” Dr Fernando Fombellida, (Oviedo – mayo 2016).
  • Aula Clínica SEPA 2015 (Dr Istvan Urban): “Terapia reconstructiva en terapéutica de implantes: Taller práctico”, (Barcelona – noviembre 2015)..
  • “Claves en las rehabilitaciones estéticas con implantes” Dr Xavier Vela y Dr Xavier Rodíguez, (Oviedo – septiembre 2015).
  • “XV curso de Metodología e Investigación en Periodoncia y Osteointegración: investigación en factores genéticos asociados a factores periodontales”, (Oviedo – abril 2015).
  • “49ª Reunión Anual SEPA”, (Barcelona – febrero 2015).
  • “Patología y terapéutica en medicina oral. Diagnóstico diferencial de lesiones erosivas, vesículo-ampollosas y lesiones blancas en la mucosa oral” Dra García-Pola, (Oviedo – octubre 2014).
  • “48ª Reunión Anual SEPA: Periodoncia Multidisciplinar”, (Valladolid – mayo 2014).
  • Taller, organizado por SEPA (Víctor Küppers): “¿Cómo incrementar la aceptación de tratamientos? La importancia de las actitudes en la atención al paciente”, (Valladolid – mayo 2014).
  • “Protocolo de tratamiento en pacientes multidisciplinares. Tratamiento con implantes en el frente anterior” Dr. Ion Zabalegui, Dra. Eva Berroeta y Dr. Íñigo Gómez, (Oviedo – marzo 2014).
  • “Regeneración de papilas y rehabilitación prostodóntica en pacientes de sonrisa gingival” Dr Gómez – Meda, (junio 2013).
  • “Cómo abordar la gestión clínica en plena crisis económica” Dr Jordi Cambra, (Granada – mayo 2013).
  • “XLVII Reunión Anual SEPA”, (Granada – mayo 2013).
  • “Cómo escribir y publicar artículos científicos” Dr Maurizio Tonetti, (Oviedo – marzo 2013)..
  • “XIV curso de Metodología e Investigación en Periodoncia y Osteointegración”, (Oviedo – marzo 2013).
  • II Simposio Europeo de Implantología, (Madrid – enero 2013)..
  • “Actualización en prótesis: implantes” Dr. Javier Casas, (Oviedo – junio 2011)
  • “XLV Reunión Anual SEPA”, (Oviedo – mayo 2011).
  • “XIII Curso Metodología e Investigación en Periodoncia y Osteointegración”, (Oviedo – marzo 2011).
  • “Metanálisis con EpiDat”, (Oviedo – noviembre 2010).
  • “De la Extracción al implante. Posibilidades terapéuticas con las herramientas actuales” Dr Pedro Peña, (octubre 2010).
  • Simposium organizado por la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela: “Periodoncia e implantes”, (Santiago de Compostela – junio 2010).
  • “Curso avanzado de periodoncia y prótesis”, (Oviedo – junio 2010).
  • Curso organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona: “Proceso de Datos Sanitarios con SPSS Statistics”. (50 horas). Con calificación de 8,3. (Barcelona – mayo 2010).
  • “Actualización diagnóstica y terapéutica en Medicina Oral”, (Oviedo – abril 2010).
  • “Dirección de instalaciones de radiodiagnóstico dental”, (Oviedo – marzo 2010).
  • “9º Simposio Ibérico de Implantología Biomet 3i”, (Madrid – enero 2010).
  • “Marketing Online en Odontología”, (Madrid – enero 2010).
  • “Tratamiento de la Patología Pulpar en Odontopediatría”, (Oviedo – junio 2009).
  • “Metodología estadística del Meta – Análisis”, (Oviedo – marzo 2009).
  • “XXIV Congreso Nacional XVII Congreso Internacional Sociedad Española de Implantes”, (Oviedo – noviembre 2008).
Conoce a otros miembros del equipo

Pide tu cita o llámanos y te asesoramos

984 681 055
Pedir cita